"Codazzi al Día"
Comunicación Digital Comunitaria | CodazziAlDía
República Bolivariana de Venezuela | Barinas.
Trabajando con la Comunidad
Reseña Histórica
Fuente: Graterol, M. (2010).
Modelo de Uso en Tecnología de Información y Comunicación para la Inserción del Gobierno Electrónico en el Consejo Comunal Centauros del Sur – Agustín Codazzi.
Tesis de Grado Maestría en Gerencia de las Tecnologías de Información y Comunicación. UNEFA, Barinas. República Bolivariana de Venezuela.
En países como la República Bolivariana de Venezuela que cuenta con 24 estados, y entre ellos el Estado Barinas donde la expansión urbana es creciente, siendo ejemplo de ello la Urbanización Agustín Codazzi ubicada en la parroquia Corazón de Jesús, del Municipio Barinas, donde se planifico la construcción de doscientas ochenta y seis (286) viviendas bifamiliares en el año 1998 por parte de seis (6) empresas dedicadas a la construcción, con créditos otorgados por la Banca Privada y del Fondo Mutual y financiamiento de la Ley de Política Habitacional; de las cuales se construyeron en su totalidad treinta y un (31) casas y fueron vendidas ese mismo año; quedando ciento cuarenta y tres (143) ubicaciones donde se construirían las casas, en alguno de los casos, estructuras a medio terminar, que por problemas de recesión económica de las empresas involucradas fueron entregadas en carácter de dación de pago al Banco Del Sur Universal.
​
La extensión de terreno es de aproximadamente diez (10) hectáreas según sus planos donde se indican los siguientes linderos, al Norte: El caño Madre Vieja, al Sur: Carretera vía Torunos, al Este: Terrenos del Fundo La Cardenera, y al Oeste: Parcelamiento La Dignidad. Destacando que consta de los servicios básicos: Agua potable, Electricidad, Cloacas, Aseo Urbano, Vialidad y Transporte.
​
Durante el 30 de Septiembre del año 2005, un grupo de personas conformando núcleos familiares que no poseían vivienda propia, toman posesión simbólica y ejerciendo una expropiación popular de las ciento cuarenta y tres (143) estructuras en situación de abandono por aproximadamente siete (7) años. La naciente y organizada comunidad inmediatamente inician una serie de gestiones para informar a los entes correspondientes la firme intención de acordar la adjudicación y culminación de las viviendas. La receptividad y las respuestas requeridas fueron tardías e inconsistentes por parte del Banco Del Sur Universal, las empresas constructoras y el gobierno regional, ya que indicaban no estar claros con la situación planteada y que se requería del asesoramiento de los entes nacionales, dado que las empresas constructoras hasta la fecha no había saldado el crédito otorgado por el Banco Del Sur, adicionalmente las empresas había utilizado los fondos de la Ley de Política Habitacional (LPH) de las personas a las que se tenía planificado en principio adjudicar las viviendas, y el gobierno regional como propietario del terreno, carecía de información de la municipalidad para la toma de decisión.
​
Desde entonces, se ha incrementado la necesidad de intercambio de información y comunicación entre los ciudadanos y ciudadanas de la Urbanización Agustín Codazzi, Primera Etapa, Sector Los Centauros del Sur y los Entes Públicos Nacionales y Regionales encargados del hábitat y vivienda, quienes han utilizado como medios de comunicación, las visitas presénciales a los organismos y por vía telefónica con alguna de las autoridades encargadas, ambos acercamientos suceden con un promedio de tres (3) días a la semana, y en su mayoría la información recibida o recopilada es escasa careciendo de objetividad y eficiencia.
Adicionalmente, representantes de la comunidad se han dirigido a la ciudad de Caracas para entrevistarse con los representantes del Banco del Sur Universal, en la primera visita no fueron recibidos por no estar acompañados de un representante del Gobierno Regional. Posteriormente han efectuado visitas al Ministerio de Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, donde se entrego una propuesta de proyecto habitacional para la adjudicación de las viviendas. A nivel Regional el Instituto de la Vivienda y Equipamiento de Barrios (I. A. V. E. B) como resultado de su gestión, practica un estudio socioeconómico con la finalidad de organizar y conocer la situación planteada por la comunidad y contribuir a la consolidación del proyecto habitación del Sector Los Centauros del Sur.
​
Los Ciudadanos y Ciudadanas que residen en la Urbanización Agustín Codazzi, Primera Etapa, concientes del marco constitucional de la democracia participativa y protagónica de las comunidades organizadas, ha conformado su respectivo Consejo Comunal, procurando la debida coordinación interinstitucional a fin de realizar todas las actividades en relación con las particularidades y los problemas más relevantes de la comunidad, como por ejemplo, la adquisición del titulo de propiedad y buscar soluciones a los problemas de tipo urbanos.
​
El acta de la Asamblea Constitutiva Comunitaria con fecha 19 de Marzo del 2006 de la asamblea de ciudadanos y ciudadanas, indica la conformación del CC del sector Centauros del Sur de la Urbanización Agustín Codazzi, como una estructura social registrada ante el Ministerio del Poder Popular para las Comunas con fecha 14 de Julio del año 2009, en cumplimiento con la Ley para los Consejos Comunales vigente para la fecha.
​
Desde su constitución como comunidad organizada, han afrontado la búsqueda de soluciones a las carencias, en especial su principal problema colectivo, el de las viviendas. Para el año 2007 la empresa ROBRI, C.A activa la construcción y venta de las ciento doce (112) viviendas bifamiliares que conformaban la planificación inicial. Y para el año 2008 la Fundación Misión Hábitat compra al Banco del Sur Universal las ciento cuarenta y tres (143) parcelas, quedando las mismas bajo la Coordinación y Articulación Social del Instituto Nacional de la Vivienda (INAVI) sucursal Barinas, donde para finales de ese mismo año se inicia el desarrollo del proyecto social habitacional impulsado por la comunidad, dando sus primeros frutos en el mes de Junio del 2009 donde se culminaron veintiséis (26) viviendas dignas, de las cuales veintidós (22) fueron entregadas a los aspirantes a la adjudicación en calidad de custodia; y para cuatro (4) viviendas se levanto un acta de conformidad, firmada por el Ingeniero Inspector de la Fundación Misión Hábitat, el Ingeniero Residente de la empresa constructora, el Vocero principal de Vivienda del CC y un representante del Comité de Información y Comunicación, donde hacen constar que las viviendas no fueron entregadas a los aspirantes por considerarse casos sociales que esperan por la decisión de los órganos competentes.
​
Para el mes de Marzo del año 2010, y en conformidad con las normas establecidas para la creación y funcionamiento en la nueva LCC que deroga la correspondiente al año 2006, se inicia el proceso de la adecuación de los estatutos del CC del sector Centauros del Sur de la Urbanización Agustín Codazzi, y como de costumbre bajo la contraloría de la Asamblea de Ciudadanas y Ciudadanos, se conforma el equipo promotor y el equipo electoral integrado por tres (3) habitantes de la comunidad, respectivamente, como se evidencia en el Acta de Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas para conformación del Equipo Electoral Provisional.
​
Bajo la Asamblea Constitutiva Comunitaria, celebrada el 10 de Abril del 2010 conforme a la convocatoria realizada, se llevó a cabo la elección de Voceras y Voceros de las distintas unidades del consejo comunal, así como, los de la comisión electoral permanente, como se transcribe en el acta constitutiva del CC a los efectos del certificado de registro respectivo para adquirir su personalidad jurídica ante el Ministerio del Poder Popular para Las Comunas, con el nombre de CC de la Urbanización Agustín Codazzi e inscrita con el código:
Cuadro 1 – Código de certificado de registro del Consejo Comunal.
Organización Territorial Estado Municipio Parroquia Localidad N° del Consejo
Barinas Barinas Corazón de Jesús Barinas (Capital)
Código 06 04 09 001 0007
Fuente: Consejo Comunal de la Urbanización Agustín Codazzi (2009).
Quedando así conformado el Colectivo de Coordinación Comunitaria, con cinco (5) voceras y voceros principales y cinco (5) voceras y voceros suplentes para las Unidades Administrativa y Financiera Comunitaria, así como la de Contraloría Social; y la Unidad Ejecutiva con los comités de trabajo, para un toral de veintidós (22) voceros y voceras principales y diecinueve (19) voceras y voceros suplentes, distribuidos en:
​
-
Comité de Salud, dos (2)
-
Comité de Tierras Urbanas, dos (2)
-
Comité de Vivienda y Hábitat, dos (2)
-
Comité de Economía Comunal, dos (2)
-
Comité de Seguridad y Defensa Integral, dos (2)
-
Comité de Medios Alternativos Comunitarios, dos (2)
-
Comité de Recreación y Deportes, dos (2)
-
Comité de Alimentación y Defensa del Consumidor, tres (3)
-
Comité de Mesa Técnica del Agua, dos (2)
-
Comité de Mesa Técnica de Energía y Gas, dos (2)
-
Comité de Protección Social, diez (10)
-
Comité de Educación, Cultura y Formación Ciudadana, seis (6)
-
Con la alternativa de establecer los comités que la comunidad estime necesario.
Asimismo, se conforma la Comisión Electoral Permanente, de acuerdo a la Constancia de Inscripción N° 7935, emitida por El Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social con fecha 13 de Abril de año 2010, integrada por cinco (5) voceras y voceros principales y un (1) vocero suplente.
​
De igual manera, el 20 de Mayo del 2010, se efectuó la disolución de la asociación cooperativa Banco Comunal Centauros del Sur II - RIF: J- 3937096-0, según certificado numero 32 folio 158 del tomo 34 del protocolo del presente año, en el Registro Público del Municipio Barinas del Estado Barinas; transfiriendo al CC los recursos financieros y no financieros provenientes de la intermediación financiera con los fondos generados, asignados o captados, bienes, obligaciones, deudas, compromisos, planes, programas, proyectos y cualquier otro adquirido en el ejercicio de las funciones de la asociación cooperativa.
​
El Consejo Comunal, estableció los fondos internos: acción social; gastos operativos y de administración; ahorro y crédito social; y, riesgos; para facilitar el desenvolvimiento armónico de sus actividades y funciones. Serán administrados por la Unidad Administrativa y Financiera Comunitaria.
​
Es de resaltar una vez más, el compromiso como comunidad organizada de las ciudadanas y ciudadanos de la Urbanización Agustín Codazzi, cuando la certificación de registro corresponde a la numero sesenta y nueve (69) a nivel nacional y la numero siete (7) en el ámbito geográfico regional.
​
Lo antes expuesto, representa para el CC del sector Centauros del Sur de la Urbanización Agustín Codazzi, el reto de dignificar la justicia social, y la oportunidad de encauzar un modelo de uso de las TICs, aunado a la integración con el uso de las TICs de los Entes de la Patria; destacando que las veintiséis (26) familias que ocupan las parcelas desde aproximadamente cuatro (4) años, antes de la ejecución de los trabajos de construcción y que no fue entregada la adjudicación a sus ocupantes; Sin olvidar que aun falta por culminar la construcción de ciento diecisiete (117) viviendas; entre otras necesidades de la comunidad que se requieren gestionar ante los entes de la administración pública, sólo por mencionar algunos: Servicios Públicos, Casos Sociales, Iniciativas de Proyectos, entre otros.